Un importante paso en la protección de los derechos de los músicos chilenos dio el Congreso Nacional al iniciar la tramitación de la llamada “Ley Tommy Rey”, iniciativa que busca que plataformas digitales como Spotify, YouTube, Apple Music y otras paguen derechos conexos a intérpretes y músicos por la reproducción de sus obras.
El proyecto, bautizado en honor al reconocido cantante nacional Tommy Rey, ícono de la música tropical chilena, busca corregir una histórica desigualdad en la industria musical. Actualmente, los compositores y autores reciben pagos por el uso de sus obras en estas plataformas, pero los intérpretes y músicos no tienen garantizada esa retribución, a pesar de ser quienes dan vida a las canciones.
La propuesta fue impulsada por parlamentarios de distintos sectores y cuenta con el respaldo de asociaciones de artistas y músicos. Según explicó uno de sus impulsores, la ley pretende que los derechos conexos —una figura reconocida en convenios internacionales— sean aplicables también en el entorno digital, obligando a las plataformas a repartir parte de sus ingresos con los intérpretes.
“Lo que buscamos es justicia. Hoy, los artistas que dan su voz y talento no reciben un peso por las reproducciones en streaming. La ‘Ley Tommy Rey’ quiere cambiar eso”, señalaron desde la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), una de las organizaciones que ha respaldado la iniciativa.
El proyecto también plantea mecanismos de fiscalización, registros de intérpretes y un sistema de cobro colectivo similar al que existe con los derechos de autor. Su avance en el Congreso será seguido con atención por la industria musical, que ha visto cómo el streaming se ha convertido en la principal fuente de consumo musical, pero con inequidades evidentes en la distribución de los ingresos.
De ser aprobada, la “Ley Tommy Rey” posicionaría a Chile como uno de los primeros países de América Latina en garantizar por ley el pago de derechos conexos en plataformas digitales, un paso considerado clave para la sustentabilidad de los músicos nacionales.