formalizar tu Mipyme no tiene por qué ser difícil
¿Tienes una idea de negocio que ya funciona, pero todavía no has dado el paso de formalizarte?
Muchos emprendedores en Chile sienten temor al momento de registrar su Mipyme en el SII: dudas legales, formularios complicados, miedo a equivocarse o a pagar impuestos de más.
Pero la informalidad tiene consecuencias: limita tu crecimiento, te excluye de beneficios públicos y pone en riesgo tu trabajo.
Aquí te explicamos cómo formalizar correctamente tu Mipyme paso a paso, con respaldo legal y sin errores.
¿Por qué es clave formalizar tu Mipyme en el SII?
Formalizar significa dar un paso hacia la legalidad, la protección y el crecimiento real de tu emprendimiento. Sin un inicio de actividades registrado:
-
No puedes emitir boletas ni facturas electrónicas.
-
No puedes acceder a créditos ni a beneficios estatales.
-
Tus contratos, tu marca y tus derechos no están protegidos.
-
Puedes ser multado por el SII si operas informalmente.
Estás facturando, moviendo productos, contratando servicios… pero sin respaldo legal.
Paso a paso para formalizar una Mipyme en Chile con respaldo legal
-
Paso 1: Definir el tipo de sociedad adecuada
¿SpA, EIRL o limitada? La elección afecta tus impuestos, tu relación con socios y tu nivel de protección personal.
Con asesoría legal, eliges lo que más te conviene hoy y a futuro. -
Paso 2: Redactar estatutos sólidos
No uses plantillas genéricas. Un estatuto mal hecho puede traerte problemas graves con socios, bancos o el SII.
-
Paso 3: Constituir legalmente tu empresa
Esto incluye la firma en notaría (si aplica), uso de plataforma “Empresa en un Día”, y verificación de estatutos.
-
Paso 4: Obtener tu RUT de empresa
Te lo otorga el Servicio de Impuestos Internos. Es indispensable para operar legalmente.
-
Paso 5: Realizar el inicio de actividades en el SII
Aquí defines el tipo de giro comercial, régimen tributario, dirección y más.
Un error aquí puede costarte años en correcciones tributarias.
¿Por qué no hacerlo solo? Los errores más comunes
- Elegir una figura societaria que les perjudica.
- Copiar estatutos genéricos que no se ajustan a su negocio.
- Registrarse en el régimen tributario equivocado.
- No declarar bien su actividad y ser fiscalizados.
La buena noticia: estos errores se pueden evitar con acompañamiento legal desde el inicio.
Cómo te ayudamos en Versatilis Abogados
En Versatilis Abogados, hemos acompañado a decenas de Mipymes en su formalización legal, contable y tributaria. Nuestro servicio incluye:
- Asesoría en elección societaria
- Redacción de estatutos y pactos de socios
- Constitución vía “Empresa en un Día”
- Tramitación de RUT e inicio de actividades en el SII
- Orientación tributaria inicial
Formalizar es crecer con seguridad
Emprender ya es un reto. No agregues riesgos innecesarios por falta de estructura legal.
Formalizar tu Mipyme correctamente te permite proyectarte, facturar con confianza y acceder a nuevas oportunidades.
Evita errores que pueden costarte caro. Formaliza tu Mipyme en el SII con respaldo legal desde el primer paso.
Agenda una videollamada gratuita con un abogado y recibe orientación real para formalizar tu negocio de forma rápida, segura y sin complicaciones.