Servicios

Derecho tecnológico, informática y de las telecomunicaciones

Derecho tecnológico, informática y de las telecomunicaciones

Seguridad legal en la era digital

Asesoramos y protegemos tus derechos en el mundo de la tecnología, la informática y las telecomunicaciones. Desde la protección de software y datos hasta la regulación de plataformas digitales y contratos tecnológicos, brindamos soluciones legales innovadoras para garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad de tus activos digitales. ¡Tu negocio digital, con respaldo legal sólido!

Contratación tecnológica

Redactamos y revisamos contratos que protegen tus soluciones tecnológicas y digitales. Desde términos y condiciones y contratos marco, hasta acuerdos de desarrollo de software, ofrecemos un servicio ideal para startups y empresas que están lanzando nuevas soluciones digitales.» Garantizamos un soporte contractual especializado !Impulsa tu innovación con contratos claros, seguros y a tu medida.

Asesoría especializada para empresas y startups que necesitan una estructura legal robusta desde el principio

Redacción y/o revisión de contratos, Order Forms o términos y condiciones para: SaaS, PaaS, Cloud, API, Web Scraping, Ethical Hacking, Consultoría TI, etc.

Revisión de bases de licitaciones

Contratos de desarrollo de software a medida

Contratos de partnership

Acuerdos de confidencialidad

Contamos con planes especiales para lanzamiento de productos tecnológicos, ideal para startups o empresas que están lanzando una nueva solución digital (Saas, AI, Cloud, Marketplace, etc.) y necesitan una estructura legal robusta desde el inicio

Te ayudamos con tus contratos tecnológicos

Completa este formulario para brindarte la mejor asesoría legal

Derecho de las telecomunicaciones

Te asesoramos en todo lo relacionado con los servicios de telecomunicaciones, como la telefonía fija y móvil, internet, televisión por cable o satélite, y radiodifusión. Esta área se ha vuelto cada vez más importante con el avance de la tecnología y la digitalización.

Apoyamos a empresas como compañías telefónicas, proveedores de internet, operadoras de cable, como así también, a empresas o personas naturales que presentan reclamos ante la SUBTEL.

Revisión y negociación de contratos de telecomunicaciones

Revisión de contratos de servicio (SLA, tiempos de respuesta, multas, nivel de disponibilidad)

Análisis de cláusulas de responsabilidad, continuidad operative y ciberseguridad

Negociación de términos técnicos y comerciales desde perspectiva legal

Apoyo en conflictos con proveedores de telecomunicaciones

Estrategia legal ante incumplimiento contractuales

Cartas formales, reclamos ante SUBTEL

Apoyo en procesos de terminación anticipada, cobros indebidos, etc.

En Chile, el organismo encargado de regular, fiscalizar y promover el desarrollo del sector de las telecomunicaciones es la SUBTEL (Subsecretaría de Telecomunicaciones), un organismo público dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Obtén la mejor asesoría legal tecnológica

Completa este formulario para brindarte la mejor asesoría legal

Privacidad y datos personales

La ley 21.719 sobre Protección de Datos personales introduce nuevas obligaciones que afectarán a todas las organizaciones que tratan datos personales en Chile a contar del 1 de diciembre de 2026. El servicio de implementación de programas de privacidad contempla una metodología escalable, adaptada al tamaño y complejidad de tu empresa, para que puedas cumplir con esta normativa de manera eficaz, ágil y con un impacto real en tu operación.

Contamos con diversos planes de implementación de programas de privacidad dependiendo del tamaño de tu empresa

Plan Microempresa

(1 A 9 trabajadores)

Plan Pyme Básico

(10 a 49 trabajadores)

Plan Pyme Pro

(50 a 199 trabajadores)

Plan Startup Tech Pro

(Startups tecnológicas o fintechs con tratamientos de datos complejos o sensibles, sin importar el número de trabajadores)

Plan grandes empresas

(más de 200 trabajadores o que, independiente de su tamaño, tratan grandes volúmenes de datos personales, sensibles, o tienen alta exposición al riesgo)

Agenda una reunión gratuita de 20 minutos para poder asesorarte

Si una persona considera que sus derechos han sido vulnerados en relación con la protección de sus datos personales, puede presentar una reclamación ante el Consejo para la Transparencia. Si no está conforme con la resolución de este Consejo, puede recurrir ante la Corte Suprema para que sea revisada la decisión.

Obtén la mejor asesoría legal tecnológica

Completa este formulario para brindarte la mejor asesoría legal

Ciberseguridad

La Ley Marco de Ciberseguridad (Ley 21.663) establece obligaciones específicas para la prevención, gestión y respuesta ante incidentes cibernéticos. En VERSATILIS ABOGADOS nos enfocamos no solo en la prevención, sino también en asesoría especializada en el manejo de incidentes. Esto incluye estrategias legales para coordinar con equipos técnicos y recomendaciones de comunicaciones, así como post-incidente para mitigar posibles responsabilidades legales en el futuro.

Te brindamos un soporte legal exclusivo, especializado y personalizado, adaptado al tamaño y perfil de tu empresa, para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

Nuestro planes que se ajustan a las necesidades de cada empresa

Plan Startup Security

Dirigido a Startups tecnológicas que gestionan aplicaciones, plataformas SAAS, Fintech o innovación tecnológica en Chile

Plan Pyme Security Pro

Dirigido a empresas medianas (50 a 199 trabajadores) con presencia digital activa o uso frecuente de tecnología .

Plan Enterprise Security

Dirigido a grandes empresas (más de 200 trabajadores) o sectores altamente regulados (Banca, Salud, Retail) con alta exposición a incidentes cibernéticos.

Plan respuesta legal a incidentes

Dirigido a empresas que enfrentan incidentes de ciberseguridad activos (brechas, ransonware, fugas de información) y necesitan apoyo legal inmediato

Agenda una reunión gratuita de 20 minutos para poder asesorarte!

En Chile, el organismo encargado de la ciberseguridad es el Departamento de Ciberseguridad de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), Además, el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT de Chile), dependiente de la SUBTEL, juega un papel clave en la gestión de incidentes de ciberseguridad, brindando asistencia técnica y orientación a entidades públicas y privadas.

Obtén la mejor asesoría legal tecnológica

Completa este formulario para brindarte la mejor asesoría legal

Conversemos en una reunión por Meet, sin costo